Entre los consejos más sonados en medios de comunicación o redes sociales, se encuentra el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y el distanciamiento social, pero, ¿qué tan cierto es esto?
Según los consejos que han emitido las fuentes de información más confiables como la Organización Mundial de la Salud, estas son las recomendaciones básicas que debes tomar en cuenta para protegerte a tu y a tus seres queridos, tanto dentro como fuera de tu hogar.
Lavado frecuente de manos. Lavar y desinfectar las manos con agua, jabón y desinfectante a base de alcohol.
Limpieza de superficies. Desinfectar frecuentemente áreas no sanitarias y comunes en el hogar, oficina, escuela, centros comerciales, transporte público. Al día de hoy la mayor parte de los lugares comunes se encuentran cerrados, sin embargo, es importante que una vez que se regrese a las actividades normales, se sigan llevando a cabo las medidas de higiene y prevención.
Mantenerse informado. Mantente informado y al tanto de la evolución de la pandemia siempre en fuentes confiables.
Estornudo de etiqueta. Al momento de estornudar se recomienda hacerlo con un pañuelo desechable y tirarlo en un contenedor cerrado, así como estornudar y toser con la parte interna del brazo.
Mascarilla. Cubre tu boca y nariz con la mascarilla y asegúrate de que no queden espacios entre tu cara y la mascarilla.
Quédate en casa. Al día de hoy nos encontramos en una etapa de distanciamiento social en la se recomienda quedarse en casa, si por algún motivo necesitas salir, se recomienda que utilices las medidas de seguridad para prevenir un contagio.
Recuerda que si seguimos las medidas de seguridad muy pronto podremos salir, regresar a nuestras actividades y volver a visitar a nuestros seres queridos.